Sabemos que el sexo oral conlleva riesgos de transmisión de ETS. Los riesgos varían según la infección de la que estemos hablando.
Algunas ETS se transmiten a través del contacto piel con piel, incluido el contacto oral-genital y oral-anal. Por ejemplo, el herpes y la sífilis se propagan por contacto con llagas o lesiones infecciosas, por lo que el sexo oral definitivamente podría propagar estas infecciones independientemente de la eyaculación. El VPH también puede transmitirse de los genitales a la boca, o de boca a boca (http://cebp.aacrjournals.org/content/23/12/2959) La eyaculación durante el sexo oral no produce ninguna diferencia en ninguna de estas infecciones.
Muchas personas creen que la gonorrea y la clamidia solo se pueden transmitir si se produce la eyaculación, pero esto no es cierto. Las infecciones viven en el epitelio (células de la piel) de las membranas mucosas, como las células que recubren la uretra (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC523569/ y https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4886739/). Las bacterias están presentes en estas células y pueden transferirse a la garganta sin que haya eyaculación (semen) o incluso líquido preseminal. Curiosamente, un estudio (https://sti.bmj.com/content/93/2/88) demostraron que hacer gárgaras con Listerine reducía la cantidad de bacterias de gonorrea en la garganta, pero este estudio no realizó seguimiento para averiguar si esto significa que se transmitían menos casos de gonorrea de la garganta a los genitales.
El sexo oral con o sin ingestión de semen conlleva un riesgo muy bajo de infección por VIH, tan bajo que no podemos calcular una cifra exacta.https://www.cdc.gov/hiv/risk/estimates/riskbehaviors.html). No tenemos ningún estudio que analice específicamente la diferencia de riesgo sin eyaculación. Si le preocupa el bajo riesgo de transmisión del VIH a través del sexo oral, podría comunicárselo a su pareja y luego no tragar el semen que esté presente. Desde una perspectiva de reducción de daños, esto puede ser menos riesgoso, pero simplemente no tenemos ninguna prueba científica para decir con certeza si tragar hace alguna diferencia.